Valencia en 7 días: Itinerario completo y mucho más
Valencia es una ciudad que no se agota en una sola visita. Tiene mar, historia, cultura, naturaleza y una escena gastronómica que rivaliza con cualquier capital europea. Si tienes una semana para conocerla, este itinerario cubre lo esencial sin dejar de lado los secretos que marcan la diferencia entre el turista y el viajero.
Día 1: El corazón histórico

Empieza tu viaje por el casco antiguo. Camina por el Carmen, piérdete entre callejuelas que huelen a historia y visita la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad. Justo enfrente está el Mercado Central, ideal para probar un zumo recién exprimido o un bocadillo de sepia.
Sube al Micalet para tener una vista panorámica de la ciudad. Después, tómate un café en alguna terraza de la Plaza de la Reina y recarga energías antes de entrar a la Catedral. No hace falta que seas creyente para apreciar sus estilos gótico, barroco y románico.
Día 2: Jardines y cultura

El antiguo cauce del río Turia es ahora un extenso parque que cruza la ciudad de oeste a este. Puedes recorrerlo en bicicleta o andando. En el camino, detente en el Palau de la Música o en el parque Gulliver si vas con niños.
Sigue hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La arquitectura futurista de Calatrava es imponente, pero lo que hay dentro también merece la pena. Planea al menos medio día para visitar el Oceanogràfic. Puedes conseguir entradas al oceanografic a través de VisitValencia, que ofrece también información actualizada sobre horarios y precios.
Día 3: Arte y barrio

Este día dedícalo al arte. El IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) es un punto de referencia nacional. Si prefieres algo más clásico, el Museo de Bellas Artes alberga obras de Sorolla y Goya.
Después, cruza el puente de las flores y adéntrate en Ruzafa, el barrio de moda. Aquí se mezclan cafeterías modernas, galerías alternativas y restaurantes con cocina de autor. Ideal para una comida lenta y sin prisas.
Día 4: Naturaleza urbana

¿Sabías que en Valencia puedes hacer un safari urbano? El Bioparc es un zoológico de nueva generación donde los animales viven en espacios diseñados para imitar su hábitat natural. No hay jaulas, sino barreras naturales. Las entradas al bioparc en Valencia también se pueden conseguir con antelación en la web de VisitValencia para evitar colas, sobre todo en temporada alta.
Por la tarde, vuelve al centro y sube al Ático del Ateneo para ver el atardecer. Desde allí tendrás una de las mejores vistas de la Plaza del Ayuntamiento.
Día 5: Día de playa
Valencia tiene varias playas urbanas a pocos minutos del centro. La Malvarrosa es la más conocida, pero si buscas algo menos concurrido, prueba la playa de la Patacona. Amplias, limpias y con todos los servicios.
Para comer, nada como un buen arroz frente al mar. Evita los menús turísticos y busca lugares donde coman los locales. Un arroz del senyoret o una fideuà con alioli casero puede ser inolvidable.
Día 6: Albufera y paella valenciana

Si quieres saber dónde nació la paella, tienes que ir a la Albufera. A solo 20 minutos del centro, este parque natural ofrece paseos en barca, rutas en bicicleta y restaurantes donde sirven la auténtica paella valenciana (con conejo y pollo, sin mariscos).
Quédate hasta el atardecer. El cielo reflejado sobre la laguna es uno de los paisajes más fotogénicos de toda la Comunidad Valenciana.
Día 7: Últimas compras y despedida
Aprovecha tu último día para comprar algo de diseño valenciano. En la zona de Colón y en las calles paralelas encontrarás tiendas de moda local, cerámica artesanal y productos típicos como horchata embotellada o mermeladas de níspero. Si te sobra tiempo, acércate al mercado de Tapinería, donde siempre hay algo interesante: exposiciones, gastronomía o música en vivo.
Dónde dormir en Valencia
Valencia tiene alojamiento para todos los gustos. Si quieres estar en el centro, busca hoteles o apartamentos cerca de la Plaza del Ayuntamiento o del Mercado Central. Si prefieres algo más tranquilo, Ruzafa y el barrio del Ensanche ofrecen opciones más bohemias, sin renunciar a la comodidad.
Para quienes vienen con familia o planean estancias más largas, hay buenas opciones de apartamentos turísticos cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Sitios donde comer en Valencia
Además de la paella, Valencia tiene una cocina diversa y accesible. El esmorzaret (almuerzo tradicional con bocadillo, bebida y café) es una tradición que no puedes perderte. Búscalo en bares de barrio a media mañana.
No te vayas sin probar una horchata con fartons en Alboraya, a las afueras de la ciudad, o un helado artesanal en el centro. Para cenas más sofisticadas, hay varios restaurantes con estrella Michelin, pero también muchos bistrós y gastrobares con precios razonables.
Escapadas cerca de Valencia
Si después de varios días en la ciudad te apetece cambiar de ritmo, hay varias escapadas a menos de una hora que valen la pena. Puedes visitar Sagunto, con su castillo romano y teatro al aire libre, o Requena, famosa por sus bodegas y cuevas subterráneas. Para los amantes de la montaña, la Sierra Calderona ofrece rutas de senderismo con vistas espectaculares, como el ascenso al mirador del Garbí.
Otra opción interesante es Xàtiva, con su impresionante castillo en lo alto de la colina y un casco antiguo con mucha historia. Todas son perfectas para desconectar un día del bullicio urbano sin alejarte demasiado.
Consejos adicionales
- Moverse por la ciudad: El transporte público funciona bien, pero si te gusta caminar o ir en bici, Valencia es perfecta para eso. Hay un sistema de alquiler de bicicletas muy económico llamado Valenbisi.
- Clima: La ciudad tiene más de 300 días de sol al año, pero en verano hace calor. Lleva protección solar y bebe mucha agua.
- Reservas: Algunos lugares populares, como los restaurantes junto al mar o visitas a espacios como el Oceanogràfic o el Bioparc, requieren reservar con antelación, especialmente en verano.
Una semana en Valencia da para mucho, pero lo mejor es que te dejará con ganas de volver. Ya sea por su cultura, su gastronomía o su manera de vivir relajada, siempre hay algo más que descubrir. Con la ayuda de plataformas oficiales de turismo puedes organizar tu viaje de forma práctica, sin perderte lo esencial ni los pequeños tesoros escondidos de la ciudad.