Que ver en Dubrovnik
3301
CroaciaDubrovnik

10 cosas que ver y hacer en Dubrovnik imprescindibles

Bañada por las aguas del Adriático y rodeada de playas espectaculares, Dubrovnik (la antigua Ragusa) es lo mejor de la Costa Dálmata de Croacia. Tiene una ubicación privilegiada, siglos de historia, arte y cultura, una reconocida gastronomía, naturaleza exuberante, e infinitas posibilidades de ocio. No fue casualidad que alguien la describió como la Perla del Adriático, ya que tiene un encanto especial y un ambiente mágico imposible de encontrar en otro lugar de Europa.

La palabra Dubrovnik significa Robledal, se encuentra situado a 495 km. de Zagreb, la capital de Croacia, tiene una larga historia, un puerto de cruceros muy importante, edificios de una época en la que el lujo y la ostentación eran los protagonistas y servicios turísticos de primer nivel. Cuenta con 45.000 habitantes y desde el año 1979 forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Dicho esto, pasemos a enumerar las 10 cosas que ver y hacer en Dubrovnik.

1. Las murallas de Dubrovnik

Murallas de Dubrovnik
Murallas de Dubrovnik

Las primeras murallas de Dubrovnik datan del año 600, aunque fueron restauradas en el siglo XVII, en total suman 1.940 metros, con un grosor de 6 metros y una altura de 25 metros. Actualmente delimitan el casco antiguo y se puede recorrer por encima, obteniendo unas vistas excepcionales del mar, los patios repletos de flores, los tejados y hasta de la isla de Lokrum.

El punto más alto de las murallas de Dubrovnik es la Fortaleza de Minceta, desde se puede ver toda la ciudad, las paredes tienen 6 metros de grosor y está dotada de 9 cañones. Por fuera de las murallas, sobre un acantilado de 40 metros de altura se encuentra el Fuerte Lovrijenac, que fue construido para resguardar y proteger el puerto de Kalarinja. Los amantes de la serie Juego de Tronos van a reconocerlo como Fortaleza Roja de Desembarco del Rey, ya que fue allí donde se filmaron algunas de las escenas.

2. El Casco antiguo de Dubrovnik

Casco antiguo de Dubrovnik
Casco antiguo de Dubrovnik

La entrada al casco antiguo de Dubrovnik es la Puerta Pile, a la que se llega por un puente levadizo. Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, el casco histórico de Dubrovnik es conocido con el nombre de Stari Grad. y se encuentra dentro del perímetro de la muralla. Una vez traspuesta la Puerta Pile, te hallarás en la calle principal conocida con el nombre de Stradùn, que atraviesa todo el centro histórico, llegando hasta Puerto Viejo construido en el siglo XV a orillas del Adriático.

A la derecha de la Puerta de Pile se encuentra la Fuente Grande de Onofrio, que se sitúa justo al comienzo de la arteria y fue construida por el arquitecto napolitano Onofrio de la Cava en 1438. Sobre la peatonal Stradún, formada por adoquines pulidos por el paso de miles personas, que, en los días soleados refleja los rayos del astro rey hasta el punto que su resplandor enceguece. Allí se pueden ver hermosos edificios del renacimiento y casas barrocas de piedra blanca.

Al llegar al corazón neurálgico e histórico de la ciudad medieval se halla Plaza Luža, que ostenta la Catedral de Dubrovnik, el Palacio Sponza, el Ayuntamiento, el Palacio del Rector, la iglesia de San Blas, la Columna de Orlando y la hermana menor de la Gran Fuente: la Pequeña Fuente de Onofrio.

3. El Puerto Viejo de Dubrovnik y sus atardeceres

Puerto de Dubrovnik
Amanecer en el viejo puerto

Una actividad imprescindible que hacer en Dubrovnik, es pasear por el Puerto viejo o Stara Luka, situado en una de las zonas más antiguas, al este de las murallas; uno de los lugares más icónicos de la ciudad a lo largo de su historia. Desde allí parten pequeños barcos que recorren la costa durante el día, con un sinfín de restaurantes junto al mar y sus terrazas llenas de turistas y barcos pesqueros amarrados en el muelle.
Es el lugar más romántico de la ciudad, donde podrás disfrutar de un tranquilo paseo, y, cuando los farolillos se empiezan a iluminar, deleitarte con un bonito al atardecer.

Si lo deseas puedes coger un ferri hasta la isla de Lokrum, una isla deshabitada, pasar un día en la playa o visitar el jardín botánico. Rodeado por el rompeolas Kaše, que atraviesa perpendicularmente la bahía del puerto y el rompeolas Porporela, frente a la fortaleza de San Juan, que proporcionaban protección al puerto, fue un poderoso centro comercial y en la actualidad cuenta con mercados y pintorescas tiendas.

4. La Catedral de Dubrovnik

Catedral de Dubrovnik
La gran cúpula de la Catedral de Dubrovnik

La catedral de Dubrovnik es de los edificios más importante del casco antiguo, está consagrada a la Ascensión de María, y, originariamente era una iglesia románica del siglo XIII, construida en gran medida, por el rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León en agradecimiento por haber salvado su vida, tras haber naufragado frente a las costas de la Isla de Lokrum. Destruida en 1667 por un terremoto, fue reconstruida a partir de 1672, por el arquitecto italiano Paolo Andreotti y terminada en 1713 por el maestro local Ilija Katičić. En la actualidad se trata de una edificación barroca de tres naves con una gran cúpula exterior de color azul.

Entre las reliquias que se salvaron del terremoto, se encuentran los restos de San Blas, patrono de la ciudad, guardados en relicarios de oro decorados con incrustaciones de piedras preciosas, la Madonna della Seggiola de Rafaello, la Huida a Egipto, del pintor italiano Savoldo, una obra del pintor renacentista Tiziano etc.

5. El Palacio del Rector (Knezev Dvor)- Conoce la historia de Dubrovnik

Palacio del Rector junto a la Catedral
Palacio del Rector junto a la Catedral

Si lo tuyo es la historia, es imprescindible que visites el Palacio del Rector, que en su día fue el más importante de la ciudad, ya que albergaba la residencia del príncipe de la República de Ragusa y era la sede del gobierno. En la entrada se lee la inscripción “Obliti privatorum publica curate” (Olvíde lo privado y preocúpese por lo público), y es uno de los edificios más emblemáticos e históricos de la antigua Dubrovnik, y fue construido a mediados del siglo XV en estilo renacentista y gótico con algunos detalles barrocos.

A partir del siglo XIX, entre otras funciones, sirvió como cárcel o armería, y actualmente es uno de los Museos de Dubrovnik donde podrás ver retratos, las llaves originales de las puertas de la ciudad, documentos y muchos elementos del rico patrimonio de la antigua Ragusa. Su fachada sirvió como telón de fondo en una escena de Juego de Tronos; cuando Daenerys Targaryen le pide al Rey Especia de Quarth barcos para llevar a su ejército a través del Mar Angosto. A menudo hoy en día se celebran conciertos de los mejores músicos del mundo, ya que es uno de los edificios con mejor acústica en Dubrovnik.

6. La torre del reloj

Vistas de la torre del reloj
Vistas de la torre del reloj

Ubicada en Plaza Luža, rodeada de Palacio Sponza, la Iglesia de San Blas y la Columna de Orlando, se encuentra la blanca Torre del Reloj, construida en 1444, que, con 31 metros de altura, destaca por encima de todos los edificios de la ciudad. La campana fue diseñada en 1506 por el maestro escultor Ivan Rabljanin y, cada hora suena golpeada por los Zelenci, dos estatuas de bronce que llevan los nombres tradicionales de Dubrovnik: Maro y Baro, y están cubiertas por una pátina verde que dan origen a su nombre (zelena en croata significa verde).

Tienen forma de soldados romanos, no se sabe a ciencia cierta quién los creó y los actuales son réplicas (los originales se encuentran en el Museo de Cultura e Historia). En la parte inferior del reloj se halla la esfera dorada, que muestra no solo la hora exacta, sino también las fases de la luna.

7. Las mejores vistas desde el Monte Srd- El teleférico de Dubrovnik

El Monte Srd

Antiguamente, este monte era una zona boscosa cubierta de grandes robles, conocido como “Dubrava” (bosque de robles en croata antiguo) y es de allí que surge el nombre de la ciudad.
Tiene 412 metros de altura y desde su cima tendrás una maravillosa vista de la ciudad, de un buen tramo de la costa meridional de Croacia y te permitirá disfrutar de un hermoso atardecer. Dispone, además, de un restaurante con terraza y ventanas panorámicas

El teleférico de Dubrovnik

El funicular de Dubrovnik, comunica la zona costera de la ciudad con el Monte Srd, sale al norte de las murallas, desde la calle Petra Krešimira IV, a pocos minutos andando desde la puerta de Buže; fue construido en el año 1969 con la finalidad de unir Ploče con la Colina Srd. Actualmente, cuenta con modernas cabinas para el disfrute de los turistas, el viaje se considera uno de los más espectaculares de Europa, tiene una duración de 5 minutos, y cada cabina puede transportar como máximo 25 personas.

No sólo es un medio de transporte efectivo, sino que también te brinda una espectacular vista de la ciudad.
La estación sobre la colina cuenta con dos niveles, cada una con un mirador.
La primera está ubicada a la derecha del funicular donde las personas se sientan y esperan para ver el atardecer. La otra se encuentra en el siguiente nivel subiendo las escaleras, desde donde podrás obtener excelentes fotografías, teniendo de fondo la isla de Lokrum.

8. Las playas de Dubrovnik

Una de las mejores cosas para ver y hacer en Dubrovnik es visitar sus playas, ya que las aguas del Mar Adriático son limpias, cristalinas y de un precioso color turquesa. No son de arena sino de rocas o piedras de guijarros, por lo que es conveniente ir provisto de escarpines o cangrejeras.
Las más cercanas a la ciudad son:

Banje Beach

Es la playa más famosa de Dubrovnik, se encuentra pegada a la Puerta Ploce, y cuenta con dos zonas: de pago y gratuita. La primera con hamacas, sombrillas y camas de playa con marquesinas, ducha, vestuarios y baños. La zona gratuita ofrece todo tipo de diversión acuática: bucear desde los acantilados costeros, jugar voleibol de playa y mini fútbol, entre otros.
La playa es de guijarros y arena artificial, el mar es limpio y transparente, el fondo es arenoso, uniforme y seguro y la entrada al agua es cómoda y gradual

Sulic Beach

Muy cerca de las murallas de Dubrovnik, pegada al Fuerte Lovrijenac, Sulic Beach es una pequeña playa de piedritas, rodeada de terrazas de piedra. Bañarse en sus impresionantes aguas es un lujo que no puedes perderte, Tiene un excelente ambiente y suele ser muy concurrida.

Playa Gradska Plaza (“playa de la ciudad”)

Se encuentra detrás de la Puerta Ploce, junto al Lazareto, es accesible y cercana al casco, eso te permitirá bañarte con la ciudad amurallada de fondo, sin duda alguna todo un privilegio. Por encontrarse en una zona escarpada y rocosa, es de arena gorda y cuenta con los mejores servicios, además, es la más visitadas de la ciudad croata.

Playas naturistas de la isla de Lokrum

En el lado oriental de esta bella isla, están las más famosas playas nudistas y gay en Dubrovnik. Rodeadas de bosques y en un lugar casi deshabitado, es todo un paraíso para los bañistas amantes del naturismo. Aun así, muchos de ellos por razones de privacidad, nadan también en otras partes de la isla.

9. Vida nocturna

El casco antiguo por la noche

Cuando el sol se oculta, Dubrovnik se transforma en un escenario vibrante, lleno de energía, elegancia y diversión. En sus estrechas calles iluminadas por farolas, llenas de terrazas con un ambiente muy chic, tendrás un sinfín de posibilidades, desde festivales repletos de música y bailes hasta música de Jazz, los mejores bares, discotecas, bebidas y vistas impresionantes que te aseguran una noche inolvidable. Todos los años se celebran festivales como el Dubrovnik Summer Festival en un ambiente muy animado, con mucha gente por las calles. También encontrarán un paraíso en la variedad de sabores locales que se ofrecen, los amantes de la gastronomía. Resumiendo, la vida nocturna de Dubrovnik te deparará una increíble experiencia, donde se dan cita la historia, la cultura y la diversión moderna.

10. Si viajas con niños

Pile Bai, escenario de Juego de Tronos
Pile Bai, escenario de Juego de Tronos
Acuario y Museo Marítimo

Está ubicado en la Fortaleza de San juan, en el puerto antiguo de la ciudad. El Acuario cuenta con más de 30 tanques y piscinas, donde viven toda clase de criaturas acuáticas, cuya agua es renovada hasta 10 veces por día, se encuentra en la primera planta del edificio. No cuenta con especies exóticas, pero si con especies propias del mar Adriático como ser: estrellas de mar, erizos de mar, esponjas, pulpos, y cangrejos.

El Museo Marítimo abarca la segunda y tercera planta de la fortaleza, y en el mismo podrás ver mapas, antiguos atlas, maquetas de barcos a vapor a escala, instrumentos de navegación, objetos recuperados de naufragios, anclas, veleros, cañones, y uniformes de marinos.

Visitar los escenarios de Juego de Tronos
  • Fuerte Lovrijenac: Se usó en GoT para representar la icónica Fortaleza Roja
  • La Fortaleza Bokar: apareció en el octavo episodio de la segunda temporada, donde Tyrion y Lord Varys discuten sobre la defensa de la ciudad contra el ataque de Stannis Baratheon, mientras observan el Mar Angosto.
  • Bahía de Pile: Donde, entre otras escenas, Cersei espera en la Bahía de Pile a que su hija regrese, en el primer episodio de la sexta temporada.

Dubrovnik te espera con su mezcla única de historia, belleza natural y cultura vibrante. Explora sus impresionantes murallas, pasea por el casco antiguo, disfruta de las playas cristalinas y deléitate con su gastronomía. Ya sea que busques aventura, relajación o un viaje en el tiempo, Dubrovnik tiene algo para todos. No es solo una visita, es una experiencia inolvidable que te dejará con ganas de volver. ¡Descubre por qué es la Perla del Adriático y crea recuerdos para toda la vida!

DESCUENTO

-5% de descuento en tu seguro de viaje Heymondo

Solo por ser lector de Ilusión Viajera ¡Aprovechalo!

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte